En 2022 se cumplen 400 años del nacimiento de Molière, uno de los grandes dramaturgos que jamás ha abordado Atalaya, que cumplirá 40 años en 2023. Su teatro ejerce una profunda crítica contra la hipocresía burguesa y contra lo peor de la alta sociedad a través de la comedia y la tragicomedia.
Con El Avaro de Molière, Atalaya se adentra por vez primera en el universo del dramaturgo francés. Con ocho actores en escena se enmarca en los grandes proyectos de la compañía, y más en concreto, entre los que se presentan en clave de musical, tras los éxitos de los dos anteriores montajes musicales: “La Opera de 3 centavos” de Brecht y de “Marat/Sade” de Peter Weiss. Precisamente desde el estreno de éste en 2015 en el Liure el equipo artístico no había vuelto a adentrarse en el lenguaje grotesco uno de los que más alegrías le han dado a Atalaya.
Al frente de su elenco estable Atalaya pondrá a Carmen Gallardo, una de las actrices más reconocidas del país: son 5 las nominaciones que ha obtenido a los premios Max, además de reconocimientos explícitos de la crítica en diversos países del mundo y numerosos premios dentro y fuera de Andalucía. Las excepcionales dotes cómicas de Carmen (su encarnación de Celestina da buena muestra) así como su experiencia encarnando roles masculinos como el de Lear o el presentador de “Marat/Sade» y el espectro del padre de Hamlet (ambos en clave muy cómica) dan idea de su idoneidad para protagonizar a Harpagón, uno de los personajes más patéticos de la dramaturgia universal.
Precio de la entrada: 20€
Más información haciendo click aquí.
0 comentarios en “EL AVARO de Molière”