MIXTICIUS TEATRO
El grupo de teatro local Mixticius vuelve a la escena tras dos años de ausencia desde que en el año 2021 hicieron su último trabajo versionando la obra de Antonio Gala “Anillos para una dama” con un éxito notable. Muchos años de representaciones, muchos autores representados y mucho éxito de público avalaban hasta entonces la trayectoria del grupo pero, curiosamente, tras ese momento cumbre en el verano de 2021, les sobreviene una crisis profunda debida a diversas circunstancias que ha estado a punto de causar su disolución. Sin embargo, el tesón y la lucha por mantenerse les han llevado a la reaparición que nos plantean para estas fiestas de agosto en Astorga.
La palabra hebrea “hinneni”, tal como la usa Leonard Cohen en su último trabajo antes de fallecer, señala “disposición” y puede traducirse como “heme aquí” o “aquí estoy” pero va más allá del hecho de estar físicamente para mostrar una predisposición espiritual.
En la mitología griega, el fénix es un ave que se regenera de las cenizas de su predecesor si bien también expresa la capacidad del ave legendaria para nacer de nuevo después de morir.
En esas dos ideas, muy presentes en nuestro cartel, descansa nuestro primer trabajo cuando empezamos a superar esa crisis de dos años, un trabajo alumbrado con gran esfuerzo y dedicación como paso inicial de nuestro retorno.
Durante estos dos años de sequía interpretativa muchos han sido los que nos han salido al encuentro para preguntar “¿dónde estáis?” Hinneni es nuestra respuesta, “henos aquí”, “aquí estamos”; un «aquí estamos de nuevo» dispuestos a darlo todo.
Para ese renacer hemos optado por la comedia sin concesiones, la del autor contemporáneo José Cedena, que no atiende a los encorsetamientos de estos tiempos ni esa especie de falso moralismo imperante que está poniendo siempre líneas rojas y que, bajo una envoltura de supuesta regeneración social, oculta realmente una censura igual o peor que la padecida hace años. “Esa palabra no”, “ese personaje no”, “ese tema no”… Pues bien, eso no va con nosotros porque pensamos que el humor es humor y que se puede hacer humor con todo y reírse “no de todo” sino “con todo”.
En cuanto al guiño sefardí del título iba más allá pues teníamos una primera parte del espectáculo que estaba dedicada, con canciones sefarditas, coplas del cordel, lazarillos y demás tunantes, al teatro más clásico de hace siglos y salpicado de constantes referencias a Sefarad. La comprobación de que todo el conjunto nos llevaba a más de 120 minutos nos hizo dividir el espectáculo en dos dejando para próximas fechas esa parte más medieval y sefardí para entregar ahora lo más cómico porque, tras tanta contrariedad, es momento de reír a mandíbula batiente. Para eso se prestarán la Lisarda, el Bienvenido, el Peporro y la Ti Ufrasia que harán las delicias de todo aquel que quiera pasar un rato agradable y desinhibido.
LAS INVITACIONES PODRÁN RETIRARSE EN LA TAQUILLA DEL TEATRO GULLÓN DURANTE EL DÍA DE LA REPRESENTACIÓN 23 DE AGOSTO Y TAMBIÉN EN EL LOCAL DE ENSAYO SITO EN LA CALLE MATÍAS RODRÍGUEZ, S/N (ANTIGUA ESCUELA DE MÚSICA) DEL 19 AL 22 DE AGOSTO.
DONATIVO 10 €
Escenario
0 comentarios en “HINNENI”